Hermosillo, Sonora, Viernes 22 de Agosto de 2014. La vigésima reunión ordinaria de la Comisión Asuntos Frontera Norte comenzó con un conato de tristeza, el diputado presidente Jaime Bonilla Valdez dio la bienvenida no sin antes pedir a los asistentes un minuto de silencio por el fallecimiento de la diputada Irma Elizondo de la fracción Parlamentaria del PRI e integrante de la comisión, acaecida hace unos días en la ciudad de México y originaria de Piedras Negras, Coahuila. El Dip. Jaime Bonilla dio unas palabras acerca de la relación amistosa que mantenía con ella así como con todos los diputados de la comisión y se le dio una despedida emotiva haciendo referencia a su buen trabajo legislativo pero sobre todo a la fraternidad y buena relación que se mantenía con ella, como pudieron hacerlo notar también los demás diputados que dedicaron unas palabras en su memoria. Esta conmemoración finalizó deseándole a Irma Elizondo un sentido descanse en paz.
Al evento contó con la presencia del Lic. John Swanson Moreno, Jefe de Oficina del Ejecutivo Estatal en representación del Gobernador Constitucional del Estado de Sonora Guillermo Padrés Elías. Por parte del Alcalde de Hermosillo asistió el Ing. Fernando Miranda Blanco, Sindico Municipal del Ayuntamiento de Hermosillo Sonora. La Dra. Liz Ileana Rodríguez Gámez, Directora del Centro de estudios del Desarrollo también asistió en representación de la Rectora del Colegio de Sonora, así como también el Lic. David Secundino Galván Cázares, Subsecretario de Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobernación del Estado de Sonora, el Ing. David Tinajero Aguirre Director General de Impulsor y el Lic. Francisco Vázquez Valencia Secretario de Acción del Comité Directivo Estatal del PAN.
Minutos después iniciaron los trabajos legislativos citando a la diputada Elizondo con la frase “Hay que tener la oportunidad de servir y trabajar por el México que queremos”, así que adelante y prosigamos con nuestra reunión enfatizo el diputado Bonilla.
En el orden del día de la reunión el diputado David Pérez Tejada Padilla habló de la problemática por el derrame de casi 40,000 metros cúbicos de solución ácida en el Río Bacanuchi, un afluente del Río Sonora el pasado 6 de agosto del presente año, aunque ya la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) tomó cartas en el asunto e interpuso algunas demandas ante la Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra el Ambiente Previstos en Leyes Especiales de la Procuraduría General de la República (PGR), se comento acerca de la emergencia ambiental y es algo que no debe dejarse pasar por la Comisión Asuntos Frontera Norte,
En otro orden de ideas se tocó el tema de los niños migrantes por parte de la diputada Flor Ayala Robles Linares solicitó por medio de la Comisión hacer un exhorto a Relaciones Exteriores a la brevedad. El diputado Luis Alfredo Murguía Lardizábal comentó acerca de las importaciones temporales y su afectación. El diputado David Cuauhtémoc Galindo hizo referencia a la Ley del IVA y al Régimen de pequeños Contribuyentes (REPECOS).
La diputada Lorenia Iveth Valles Sampedro en el tema de migración hizo su aportación acerca de los menores no acompañados y propuso una sesión entre Comisiones Unidas y la CAFN así como adicionalmente propuso debido a la contaminación en el Rio Sonora una reunión entre la Comisión especial de minería y también la Comisión Asuntos Frontera Norte. El diputado Trinidad Secundino Morales enfatizó en el tema de la contaminación por parte de la minera, los niños no acompañados y también invitó a la comisión a tener una participación más activa y a fondo de los temas para obtener resultados más rápidos. Por instrucción del diputado Bonilla el C.P. Héctor Mares tocó el tema de las Normas Oficiales Mexicanas de la planta desalinizadora que está en nuestro país y el diputado Jaime Bonilla Valdez propuso una iniciativa en la cual los estados obtengan el recurso de los impuestos en materia de minería.
Y de los temas más fundamentales de la reunión, se presentó la iniciativa para la Ley de Fomento para la Frontera Norte. Cabe mencionar que se ha estado trabajando mucho para el bienestar de los conciudadanos fronterizos, esta ley de fomento tiene la finalidad de establecer una secretaría que regule y aminore los problemas que hay hoy en día en la frontera norte, de los impactos económicos, sociales, culturales, turísticos y en materia de seguridad que se disparó después de la homologación del IVA. Los diputados que integran la Comisión Asuntos Frontera Norte han apostado por esta Iniciativa que será presentada al pleno en Septiembre, buscando que sea aprobada para inmediatamente arrancar con el arduo trabajo que estaría por venir si esto sucede. “La intención es hacer que mejore nuestra sociedad fronteriza, nosotros somos y estamos por el pueblo y para el pueblo” finalizo así la vigésima reunión ordinaria de la Comisión el diputado Jaime Bonilla Valdez.